Informe de monitoreo Complejo Penitenciario Federal II 

El día miércoles 5 de marzo del corriente año, las Dras. Claudia Alvarez y Daira Fernández, se constituyeron en el Complejo Penitenciario Federal II, a fin de realizar una visita de monitoreo en el Pabellón 7 de la Unidad Residencial I y en los pabellones 1 y 2 de la Unidad Residencial II. 

En líneas generales se observó que el pabellón presenta un mal estado de conservación, deterioro de la pintura, instalaciones eléctricas precarias, falta de luz en las galerías de la planta baja, como así también en el sector de duchas. 

Al finalizar la visita, se tomó conocimiento que se solicitó al área de trabajo que lleve a cabo el destape de las cañerías y en relación al aparato de telefonía se requirió la reparación al área de comunicaciones. 

Cabe destacar que, las problemáticas expuestas en el presente informe de monitoreo fueron canalizadas mediante oficio, como así también en el Habeas corpus en trámite, por lo cual se llevará a cabo un seguimiento de los pedidos realizados con el objeto de lograr las reparaciones que fueran necesarias.


Informe de monitoreo Complejo Penitenciario Federal de Jóvenes Adultos 

El día 05 de marzo del corriente, los Dres. Emiliano Giublini y Mariela Laura Boccasile, integrantes de la Comisión de Cárceles de la Defensoría General de la Nación, realizaron una vista a los Pabellones B, D, F, H e I del Complejo Penitenciario Federal de Jóvenes Adultos.

Durante la visita se identificaron varias falencias, como ser que en el Pabellón “B” está tapado el baño, el caño de la pileta de la cocina, y el desagüe del patio, asimismo, la celda N° 23 también tiene el baño tapado. En el Pabellón “H”, hay que reponer los colchones faltantes, así como también mesas y sillas y, arreglar la conexión eléctrica y el ventilador. Por último, en el Pabellón “I”, es necesaria la provisión de una mesa y nueve sillas y reparar la canilla del patio. 

Respecto de todas las problemáticas advertidas, la Comisión realizará las gestiones tendientes a que se reparen las falencias observadas.


Informe de monitoreo Unidad N° 19 (Ezeiza) 

El día jueves 27 de febrero de 2025 Mariela Boccasile y Emiliano Giublini, integrantes de la Comisión de Cárceles, se constituyeron en la Unidad N° 19 – Colonia Penal de Ezeiza. 

Conforme la visita efectuada, se destacan una serie de problemas que afectan mayoritariamente a todos los pabellones: techos en mal estado, cortes programados de agua para que la bomba hídrica no se rompa, cantidad inadecuada de ventiladores y mal estado de los freezers, mesas y sillas. 

En base a las problemáticas descriptas, se hace saber que la Comisión de Cárceles gestionara los reclamos administrativos de rigor para subsanar las cuestiones señaladas.


Informe de monitoreo sector PRISMA del Complejo Penitenciario Federal IV de Mujeres de Ezeiza 

El día 27 de febrero de 2025, Analia Geuna y Agustina Mascareño, se apersonaron en el Complejo Penitenciario Federal IV con el objeto de efectuar una visita de monitoreo. 

Del lugar, se puede destacar la limpieza y el cuidado del sector a cargo de las internas allí alojadas, sin perjuicio de la falta de elementos de limpieza. 

Por otra parte, se tomó conocimiento que cuentan con una enfermera abocada exclusivamente al sector y que muchas veces cumple funciones de médica de planta ante la falta de personal. Atenta a esta falta, las evaluaciones para el ingreso a Prisma las están realizado personal de guardia. 

Se destaca por último que las situaciones/ problemas de salud mental son los que dificultan la convivencia en los sectores comunes. Esto se evidencia en ciertos casos de internas que agotan el circuito. Por eso, la importancia de que las internas reciban un tratamiento permanente y especializado en este programa.


Informe de monitoreo Comisaria Vecinal 6-B y Alcaidía 6 

Las Dras. Lucía Galván y Claudia Alvarez, se hicieron presentes el día 26 de febrero de 2025 en la Comisaría Vecinal 6-B y la Alcaidía 6 de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. 

En razón de la visita, se pudo observar que las condiciones de alojamiento no son adecuadas teniendo en consideración la cantidad de alojados. En líneas generales, continúan las problemáticas en relación a la provisión de agua potable, el estado de los colchones y las viandas que se proveen.  Asimismo, se verificaron instalaciones eléctricas precarias, toda vez que el lugar no está diagramado para el uso de electrodomésticos. 

En relación con las problemáticas detectadas, estas fueron informadas a la autoridad encargada de las alcaidías de la PCABA, quien se comprometió a realizar las gestiones necesarias para su resolución.


Informe de monitoreo Comisaría Vecinal 3-A 

El pasado 20 de febrero del corriente año, los Dres. Mariela Laura Boccasile y Emiliano Giublini, se hicieron presentes en las instalaciones de la Comisaría Vecinal 3A. 

En virtud de la visita, se destaca negativamente la superpoblación palmaria que se observó, particularmente en la ex celda n°2. Así también, la cantidad y estado de los colchones no es adecuada. Adicionalmente, la ventilación es insuficiente. 

En este punto, se hace saber que en fecha 13 de febrero desde la Comisión de Cárceles se ofició para que se entreguen colchones y se instalen ventiladores.


Informe de monitoreo al Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

El día 19 de febrero de 2025, Agustina Mascareño y Leandro Botta Ameri, integrantes de la Comisión de la Cárceles, realizaron una visita al Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Durante la inspección en los pabellones 30 y 32 de la Unidad Residencial VI, se constató que, aunque se habían realizado mejoras edilicias ordenadas en el marco de la acción de habeas corpus CCC 81259/2018, persistían problemas en los sanitarios, como pérdidas de agua y duchas inhabilitadas. 

Asimismo, se verificó que continua la problemática de alojamiento. En ese sentido, los pabellones N° 33 y 34 que originalmente están destinados para una estadía transitoria, están caracterizados como pabellones de “pre-libertad” y alojan a internos que permanecieron varios meses en el sector de ingresos, y que se encuentran condenados a penas de corta duración. 

También se detectaron varios problemas edilicios, como humedad en techos, filtraciones en duchas y sanitarios, y fallas en hornos y anafes. El Pabellón 33 presentaba condiciones más precarias, con cañerías defectuosas que provocaban inundaciones y la falta de elementos básicos como ventilación o electrodomésticos para conservar alimentos. 

Finalmente, se tomó conocimiento sobre el mal funcionamiento de las líneas telefónicas. 

Como consecuencia de la visita de monitoreo, la Comisión reclamó por vía administrativa al Jefe del Complejo Penitenciario Federal de CABA que arbitre los medios necesarios para subsanar las falencias detectadas. A su vez, se solicitó al Área de Comunicaciones del establecimiento que se efectúe un relevamiento en los sectores visitados y se compruebe el funcionamiento de las líneas telefónicas instaladas. 

Asimismo, por los reclamos recibidos, se libró un oficio en carácter urgente al director del Hospital Penitenciario Central (HPC II) a fin de que se les brinde tratamiento médico a las personas que así lo solicitaron.


Informe de monitorio en la Comisaría Comunal 1 A 

El viernes 14 de febrero de 2025, los Dres. Claudia Alvarez y Emiliano Giublini, realizaron una visita a la Comisaría Comunal 1A de la Policía de la Ciudad, como consecuencia de un llamado recibido por parte de una Defensoría Pública que informó contar con un asistido esposado en un baño de dicho recinto. 

Al momento de ingresar, se verificó que efectivamente la totalidad de las personas allí alojadas contaban con medidas de sujeción colocadas, por lo que se puso en conocimiento a las autoridades correspondientes. 

Previo a finalizar la visita, se informó a la Comisión que las personas presentes serian realojadas, situación que fue confirmada el 17 de febrero de 2025 por el jefe del servicio.


Informe de monitoreo en la Alcaidía 15 Anexo Modular 

El día lunes 10 de febrero de 2025, los Dres. Leandro Destefano, Julián Bernardini y Agustina Mascareño realizaron una visita en la Alcaidía 15 Anexo Modular de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires sita en Guzmán 396. 

A raíz de la visita, se observó que el lugar no posee las condiciones mínimas necesarias para un alojamiento de personas privadas de su libertad. 

Se registraron problemas en relación al racionamiento de la comida, la falta de medicamentos y asistencia médica, como así también de elementos necesarios para la higiene personal de las mujeres allí alojadas. 

En base a lo mencionado, la Comisión de Cárceles realizó las gestiones tendientes a que se reparen las falencias detectadas.  


Informe de monitoreo en la Comisaría Vecinal 1 A “Subsuelo” 

El día lunes 10 de febrero de 2025, las Dras. Lucia Veronica Galvan y Claudia Alvarez se apersonaron en la Comisaría Vecinal 1 “A”, sita en la calle Suipacha 1156 de la Ciudad de Buenos Aires. 

En razón de la visita, se pudieron observar diversas problemáticas. Entre ellas, la falta de colchones, la falta de ventilación natural y la inexistencia de falta de espacios de recreación. Asimismo, la falta de un baño en el sector es sumamente preocupante, toda vez que los detenidos deben ser conducidos al único baño que se ubica en el sector del fondo al ingreso de la Alcaidía N° 1.


Informe de monitoreo en el Complejo Penitenciario Federal de Jóvenes y Adultos (Marcos Paz) 

El día jueves 6 de febrero de 2025, los Dres. Lucía Galván y Emiliano Giublini, realizaron una visita de monitoreo en el Complejo Federal “Jóvenes Adultos” de Marcos Paz, en la Sección Educación de la UR I, como así también en ambos sectores de la UR II (ex. U26). 

En virtud de la visita, se destaca positivamente el hecho que la totalidad de los detenidos cuente con actividades educativas asignadas en el establecimiento.  Sin perjuicio de ello, urge el avance respecto del taller de barbería, como así también sería deseable la incorporación de nuevas actividades rentadas. 

Respecto de la UR II, ambos sectores arrojaron inconvenientes en el estado de los hornos y las sillas. Asimismo, el sector A registraría inconvenientes en el termotanque, y el sector B requiere sendas tareas de destape en las cañerías del sector de duchas.