Superintendencia y RRHH

Responsable del área: Cdor. Christian David Chinen

Dirección: Av. Carlos Pellegrini 173, piso 2, C1009ABC, CABA

TELÉFONO MESA DE ATENCIÓN: (+5411) 4130-1700

Teléfono directo del responsable del área: (+5411) 4130-1750

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


La Dirección General de Recursos Humanos es la encargada de promover el desarrollo y bienestar de los recursos humanos del Ministerio Público de la Defensa, administrando las etapas de ingreso, permanencia y egreso; y dirigiendo los sistemas de personal en cumplimiento de las políticas y objetivos emanados del/ de la Defensor/a General de la Nación.

El área también elabora y mantiene actualizado el sistema informático de los recursos humanos del MPD para que brinde información confiable y segura; registra los nombramientos, traslados, transferencias, adscripciones, licencias u otros movimientos de personal; y elabora y mantiene actualizado el "Registro de Personas con Discapacidad que se postulen para ingresar en el Ministerio Público de la Defensa", entre otras funciones.

Formulario para la Solicitud de Licencia y Justificación de Inasistencia, conforme el Régimen de Licencias para Magistrados, Funcionarios y Empleados del Ministerio Público de la Defensa contenido en la Resolución D.G.N. Nº 1628/10, Título II.

 

 

NOMBRE DEL ORGANISMO: Ministerio Público de la Defensa – Defensoría General de la Nación.

 

EXPEDIENTE DGN Nº: 1685/2015

 

TIPO Y Nº DE LA CONTRATACIÓN: Contratación Directa - Trámite Simplificado Nº 61/2015.

 

OBJETO: Adquisición de cuatro (4) baterías de 12 x 75 amperes para grupos electrógenos en edificios de este Ministerio Público de la Defensa.

 

ACTO DE APERTURA: Se realizará el día  11 de Septiembre de 2015 a las 11.00 hs., en el Departamento de Compras y Contrataciones de la Defensoría General de la Nación, sito en la calle San José 331/3 – 2º Piso – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

DÍA, LUGAR Y HORA LIMÍTE DE PRESENTACIÓN OFERTAS: Hasta el día, hora y lugar indicado para la apertura.

 

CONSULTAS ADMINISTRATIVAS: Deberán efectuarse por escrito hasta dos (2) días hábiles previos a la fecha fijada para el acto de apertura al Departamento de Compras y Contrataciones, Teléfonos: (011) 4124-0656/44/45/46/47/48/49, en el horario de 09.30 a 16.00 hs., o a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

NORMATIVA APLICABLE: Resolución DGN Nº 514/08 y sus modificatorias.

 

MONTO MÁXIMO DE LA CONTRATACIÓN: Pesos cuarenta mil ($ 40.000,00).

 

Responsable del área: Dr. Santiago Roca

Dirección: Av. Callao 970, piso 2, C1023AAP, CABA

Teléfono: (+5411) 4814-8499

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Secretaria Letrada: Dra. María Eugenia Nieto

Teléfono: (+5411) 4814-8490

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


La Secretaría General de Superintendencia y Recursos Humanos cumple tanto funciones jurisdiccionales como vinculadas a la gestión de recursos humanos.

Dentro de las primeras, se encarga de proveer la cobertura de defensa pública, formar y reforzar equipos de trabajo para casos específicos, fijar criterios de actuación, intervenir en conflictos entre dos o más agentes del organismo en un caso concreto y recibir y tramitar cuestionamientos respecto de la actuación de los representantes del MPD; entre otras.

Dentro de las segundas, se encarga de intervenir en los recursos administrativos interpuestos por magistrados/as, funcionarios/as y empleados/as del MPD, la admisibilidad de pago de títulos profesionales diferentes al de abogado, la elaboración del diagrama de autoridades de feria y los juramentos de magistrados/as y funcionarios/as. Además, interviene en procedimientos de impugnación de calificaciones, intimación a acogerse a la jubilación, aceptación de renuncias, examen para el “Acceso a cargos de funcionarios letrados” y de “Ingreso al escalafón técnico administrativo”; entre otras.

 

Registro de movilidad interna (Res.DGN 511/19)

El viernes 8 de mayo a las 14, la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez, disertará en la Clase Magistral del Observatorio de Derechos Humanos del Senado de la Nación, titulada “Seguridad Democrática y Popular. Avances y Desafíos”

La actividad se realizará en el Salón Azul del Senado (Hipólito Yrigoyen 1849 Piso 1º,CABA) en el marco del 3º Encuentro Federal de Seguridad Democrática y Popular.

La Defensora también participará del acto de apertura del Encuentro, que se realizará el mismo día a las 13 en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados.

Durante la actividad, en la que participarán ministros del Poder Ejecutivo, funcionarios, diputados nacionales y especialistas de diferentes ámbitos, se discutirá sobre el modelo de seguridad enfocando en la relación entre la violencia institucional y el discurso de los medios de comunicación. También se debatirá sobre seguridad y respeto de los derechos humanos, sin limitar el abordaje del tema al aspecto punitivo y represivo, sino vinculándolo al trabajo realizado por las agencias no policiales del Estado y las organizaciones sociales.

“Aspiramos a construir una voz plural con diversos sectores que pujan por una política de seguridad enmarcada en los principios de nuestro actual Estado de Derecho, que sea respetuosa de los Derechos Humanos,  que funcione como una  garantía más de la inclusión social y que siga reformulando el rol de las fuerzas de seguridad en el contexto democrático, con un profundo control civil”, dice la convocatoria al encuentro organizado por la Campaña Nacional Contra la Violencia Institucional. (Fuente: Dirección General de Prensa y Difusión D.G.N.)

III Encuentro Federal de Seguridad Democrática y Popular
“Caminos hechos y por hacer”

8 de mayo del 2015. Congreso de la Nación

13 hs. Apertura- Salón pasos Perdidos de Diputados

Palabras a cargo de funcionarios Nacionales y Representantes de la Campaña.

14 hs. Salón Azul- Senado de la Nación
Clase Magistral del Observatorio de Derechos Humanos del Senado de la Nación “Seguridad Democrática y Popular. Avances y Desafíos”

Paneles:

15-17hs. Todos los Salones, más 2 carpas sobre la plaza del Congreso

1. Economía Popular: Regulación del mercado y regulación policial. Experiencias de conquistas de derechos por parte de los trabajadores.

2. Seguridad/inseguridad y Medios de Comunicación.

Presentación del Decálogo sobre abordaje periodístico dela Violencia Institucional

3. Acceso a la tierra, Acceso a la vivienda, Acceso a la Justicia.

4. Violencia Policial y Códigos de Faltas.

5. Prevención de la violencia y estrategias de organización popular.

6. Violencia Institucional y el Acceso a la Salud

7. Violencia Penitenciaria

Cierre
18hs. Escalinatas del congreso

Presentación Informe de la campaña
Lectura de Documento a cargo de:

Rosa Bru

Susana Trimarco

Abuelas de Plaza de Mayo

Cierre Musical en la puerta del congreso a cargo de La Delio Valdez


 
Res. DGN 1489/19 - Determina que los procedimientos de selección que se articulen en los términos del RCMPD y del PUBCGMPD podrán ser gestionados mediante el sistema de gestión documental electrónica (GDE), conforme los lineamientos expuestos.
 
Resolución D.G.N. Nº 1248/18 se incorpora el inc. d) al Art. 107 del Régimen Juridico para Magistrados, Funcionarios y Empleados del Ministerio Público de la Defensa disponiendo “que el/la Secretario/a General de Superintendencia y Recursos Humanos de la Defensoría General de la Nación será autoridad delegada para la concesión de las licencias establecidas en el artículo 91º, con excepción de las contempladas en el último párrafo, respecto de la totalidad de los/as Magistrados/as, funcionarios/as y empleados/as del Ministerio Público de la Defensa”.
 
 
 


Res. DGN 293/06 (y sus modificatorias Res. DGN 805/13, 2090/15, 1874/17 y 376/18) se aprobó el Reglamento relativo al Régimen de Sustitución de Magistrados del Ministerio Público de la Defensa. Descargar Texto Actualizado
 
 
Se modifica el Art. 1 del Reglamento aprobado por Resolución D.G.N. Nº 1815/06
 

Transferencia Extraordinaria de Licencias - Resolución D.G.N. Nº 1700/13

Se establece que los pedidos de transferencia extraordinaria de licencias no gozadas durante el período fijado por el párrafo segundo del artículo 71 del Régimen jurídico para Magistrados, Funcionarios y Empleados del Ministerio Público de la Defensa, deberán ser elevados para su evaluación a esta Defensoría General de la Nación antes del 31de octubre de cada año.
 
Se establece la obligatoriedad del procedimiento de registración en el Sistema de Notificaciones Electrónicas dispuesto por las Acordadas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación 31/11, 3/12, 29/12, 35/13, 36/13 y 38/13 para todas/os las/os magistradas/os y funcionarias/os del Ministerio Público de la Defensa que ejerzan la defensa de una persona o sean parte en un proceso.
 
Se establece que todo funcionario del Ministerio Público de la Defensa, conforme lo dispuesto en el artículo 2º del Régimen Jurídico aprobado por Resolución D.G.N. Nº 1628/10, al que se le haya reconocido la bonificación por título universitario, tendrá derecho a optar entre el cómputo de la antigüedad en ese título o en el servicio, según sea más beneficioso.
 
El Sr. Secretario General de Superintendencia y Recursos Humanos de la Defensoría General de la Nación, solicia a todas/os las/os Magistradas/os o Funcionarias/os a cargo de dependencia, la remisión -antes del 1º de noviembre del corriente año- del informe respecto de las condiciones de ascender al cargo inmediato superior del personal a su cargo.
 
Se reglamenta un sistema de designación de autoridades de feria conforme los parámetros establecidos en el Art. 69° del Régimen Jurídico para Magistrados, Funcionarios y Empleados del Ministerio Público de la Defensa de la Nación-RJMPD- aprobado por Resolución D.G.N. N° 1628/10 y sus modificatorias Resoluciones D.G.N. Nº 193/11 y 1508/12.
La Resolución D.G.N. Nº 917/14 el ANEXO I de la Resolución D.G.N. N° 914/13, en su Artículo 1° A, incisos III) y VI).
La Resolución D.G.N. Nº 1523/15 modifica el Anexo I en su Artículo 1º A. inciso I de la Resolución D.G.N. Nº 914/2013.

Res. DGN 0983/16 - Anexo I para el Reglamento para la designación de las autoridades de Feria en Dependencias y Unidades de Letrados Móviles - Defensorías Públicas Curadurías y Defensorías Públicas Tutorías

Res DGN 1452/17

 
Que el art. 1 de la Ley 24.946 establece, como principio general, que el Ministerio Público ejerce sus funcones con unidad de actuación, razón por la cual se reglamentó el contenido de los membretes de las hojas oficiales, así como la denominación de los cargos que se utilizan en la actuación pública de los distintos Magistrados, Funcionarios que componen esta Institución.
A tales fines la Sra. Defensora General de la Nación, estableció instrucciones sobre el formato que se debe utilizar en las hojas oficiales como así también el contenido que deben tener los sellos identificatorios de cada dependencia.
 
 
Por Resolución D.G.N. N° 104/12 la Sra. Defensora General de la Nación delegó en el Sr. Secretario General de Superintendencia y Recursos Humanos de la Defensoría General de la Nación, la compentencia para asignar las unidades automotores propiedad del organismo, así como la de dictar las medidas administrativas y reglamentarias necesarios par el correcto uso y preservación de dicho patrimonio.
 
Por Resolución S.G.R.R.H.H. N° 143/12 se aprobó el "Reglamento de Utilización de Vehículos Oficiales" y por Resolución S.G.S.R.R.H.H. N° 160/12 se dispuso la asignación de los automóviles propiedad de la Defensoría General de la Nación a sus distintas dependencias.
 
 
Resolución D.G.N. Nº 1628/10, la Sra. Defensora General de la Nación, aprobó el Regimen Jurídico para los Magistrados, Funcionarios y Empleados del Ministerio Público de la Defensa Público de la Nación.
 
Compensación de Causas - Resoluciones D.G.N. Nº 737/03, 962/07 y 794/08
Se implementó un sistema de compensación de causas para los supuestos de excusación,que en los términos fijados por la Resolución D.G.N. N° 35/99, fundamenten los Sres. Defensores Públicos Oficiales en razones de violencia moral.
 
Se hace saber a los Sres. Magistrados del Poder Judicial de la Nación y del Ministerio Público de la Defensa que, en cumplimiento del Art. 120 de la Constitución Nacional y la Ley Nacional N° 24.946, en los casos de sustitucion por excusación o recusación originada en alguna de las causales del art 55 del CPPN, con excepción de la estipulada en el inciso 10) -aplicable en virtud de lo normado por el art. 10 de la Ley 24.946-, o en uno de los motivos especiales previstos en el art. 12 del Régimen Disciplinario aprobado por Resolución D.G.N. N° 1252/98, el Ministerio Público de la Defensa seguirá el procedimiento que se detalla en la presente resolución.
 
Reglamentación de Ingreso del Personal con Título de Asistente Social o Psicólogo - Resoluciones D.G.N. N° 1474/98 y 1236/07
Mediante Resolución D.G.N. N° 1474/98, se reglamentó el ingreso del personal con título de Asistente Social o Psicólogo para desempeñarse en las Defensorías Públicas de Menores e Incapaces, Registro de Incapaces y en la Subdirección de Curadurías Públicas Oficiales.
Asimismo por Resolución D.G.N. N° 1236/07 se estableció que los Asistentes Sociales y/o Psicólogos que ingresen a este Ministerio Público de la Defensa para desempeñarse en las Defensorías Públicas de Menores e Incapaces, en el Registro de Incapaces y/o en la Dirección General de Tutores y Curadores Públicos, lo harán con el cargo de Oficial.
 
 
la Sra.Defensora General dela Nación, aprobó el Reglamento relativo al Regimen de Sustitución de Magistrados del Ministerio Público de la Defensa.
  • Régimen de Sustitución de Magistrados del Ministerio Público de la Defensa

Anexo Resolución D.G.N. Nº 293/06 (Incluye la Resolución D.G.N. Nº 2078/07)

Resolución D.G.N. Nº 1239/06

Resolución D.G.N. Nº 1292/08

Resolución D.G.N. Nº 1514/08

Resolución D.G.N. Nº 1803/09

Resolución D.G.N. Nº 805/13

Resolución D.G.N. Nº 2090/15 (Modificación del Reglamento de Sustitución de Magistrados)

Resolución D.G.N. N° 1493/19

Resolución D.G.N. Nº 184/22

 

Se aprobó el Reglamento de Traslado de Magistrados del Ministerio Público de la Defensa, en virtud de lo establecido en el art. 15 de la Ley 24.946 y con el objeto de dotar de mayor flexibilidad a los procedimientos hasta ahora vigentes y posibilitar un más acabado cumplimiento de las finalidades perseguidas por la ley.