Programa para la Asistencia Jurídica a Personas Privadas de Libertad

Volver


Teléfonos: (011) 5070-3250


Por Resolución D.G.N. Nº 795/2015, la Defensora General de la Nación dispuso reformular el “Programa Piloto para la Asistencia Jurídica a Mujeres Privadas de Libertad”, ampliando su competencia a los hombres privados de su libertad.

En tal sentido, se lo renombró como “Programa la para Asistencia Jurídica a Personas Privadas de Libertad”, subdividido en un área para mujeres, y otra para hombres, esta última con carácter de programa piloto.

Los fundamentos de la creación y posterior ampliación del Programa, remiten a las “100 reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de personas en condición de vulnerabilidad”. En tal sentido, el objetivo es cubrir la demanda de asesoramiento y patrocinio jurídico no penal de las personas privadas de su libertad, quienes en su mayoría experimentan serias dificultades para obtenerlos.
El Programa brindará, inicialmente, asistencia jurídica a hombres privados de libertad en el Complejo Penitenciario Federal I, Módulo I, en cuestiones extra penales (por ejemplo, temas de familia y civiles patrimoniales, o de derecho del trabajo).

Metodología de Trabajo

Una vez recibida la consulta, realizamos una entrevista personal con interesada en la unidad penitenciaria en donde de encuentra alojada.

En ese primer contacto recabamos sus datos personales y familiares, y profundizamos sobre el asunto por el que requiere nuestra intervención. Asimismo, la asesoramos y evaluamos las distintas alternativas para abordarlo.

Finalmente, de acuerdo al caso y a lo conversado con la consultante, se realizan las gestiones extrajudiciales y/o judiciales que correspondan. Para el caso de que la consulta exceda al marco de actuación del Programa, se deriva a los organismos competentes.

A través de vivistas periódicas a las unidades de detención, como así también por vía telefónica procuramos garantizar un contacto permanente con las asistidas para informarlas sobre el avance de sus trámites.