Este año, el lema elegido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para celebrar el Día Mundial de la Salud será “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, que exhortará a los gobiernos y a la comunidad de la salud a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo.
En este marco queremos recordar y destacar que el Ministerio Público de la Defensa (MPD) interviene en causas vinculadas a los incumplimientos de prestaciones de servicios y medicamentos por parte de las obras sociales y empresas de medicina prepaga, atendiendo y asesorando a personas que cumplen con los requisitos reglamentarios establecidos en la Ley Orgánica del MPD, en donde se establecen los criterios objetivos y subjetivos de limitación de recursos económicos o vulnerabilidad que habiliten la provisión del servicio de Defensa Pública más allá de los casos en los que correspondiere su intervención obligada.
Ante cualquier consulta acércate a la defensoría pública oficial más cercana a tu domicilio o comunícate con el Programa sobre Temáticas de Salud, Discapacidad y Adultos Mayores para mayor asesoramiento.
Escuela de la Defensa Pública
Asimismo, desde la Escuela de la Defensa Pública del MPD queremos compartir un fallo reciente, en donde el Dr. Ricardo Canteros Leyes, Defensor Público Oficial ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Eldorado (Misiones) solicitó la cobertura integral de una cirugía bucomaxilofacial para tratar la enfermedad acromegalia que padece una mujer de 36 años, que la empresa prepaga se la negaba por límite etario de 26 años. La empresa inicialmente había rechazado la solicitud, ya que consideraba que era una intervención estética y que la persona excedía la franja etaria establecida para la autorización. En ese marco, el Juzgado Federal de Eldorado hizo lugar a la acción del defensor público y ordenó la cobertura de la intervención, así como del material de prótesis, internación, anestesia y eventual tratamiento farmacológico.