El 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1992 para promover los derechos y el bienestar de estas personas en todos los ámbitos de la sociedad. Asimismo, en 2006 se aprobó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), que entró en vigor el 3 de mayo de 2008. 

El Ministerio Público de la Defensa de la Nación (MPD) trabaja a diario para dar respuesta a las dificultades que presenta este grupo de la población para ejercer con plenitud los derechos que le son reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y los tratados internacionales. Distintas áreas del MPD abordan a la discapacidad de manera transversal: desde Programa sobre Temáticas de Salud, Discapacidad y Adultos Mayores de la Defensoría General de la Nación (DGN); pasando por las defensorías públicas oficiales, que aplican los derechos de las personas con discapacidad y el Programa para la Aplicación de Instrumentos de Derechos Humanos, que litiga a nivel internacional; hasta la Unidad de Letrados art. 22 Ley 26.657 (para personas menores y mayores de edad) y el órgano de Revisión de Salud Mental (ORN).    

Procurando favorecer los derechos de este colectivo, el Programa afianzó la tarea de enlace en el convenio de cooperación, asistencia y asesoramiento suscripto en el año 2014 con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, a través del Programa Nacional de Asistencia para las Personas con Discapacidad en sus Relaciones con la Administración de Justicia (ADAJUS) por medio de la intervención de intérpretes en lenguaje de señas que facilitan la comunicación de las distintas defensorías con asistidos/as con discapacidad auditiva, ampliándose dicha intervención en supuestos de personas que presentaban problemáticas de salud mental. 

Asimismo, en el contexto de las gestiones para la tramitación de los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Programa fortaleció aún más su intervención debido al incremento exponencial de pedidos de colaboración para trámites de CUD con relación a los años anteriores, garantizando de este modo el acceso a dicho certificado. 

En este día de celebración y reivindicación de derechos, el MPD convoca a todos los sectores de la sociedad a aunar esfuerzos para lograr la inclusión de las personas con discapacidad; lo que implica favorecer su participación activa, respetando toda su diversidad, en los procesos decisorios sobre las cuestiones que las implican.