Los días 20 y 27 de noviembre pasado tuvieron lugar en la ciudad de Neuquén los encuentros del taller “Nociones básicas sobre defensa en materia de estupefacientes”, en el que integrantes de la Defensa Pública Federal de Neuquén y Río Negro capacitaron a defensores y defensoras públicas provinciales frente a la reciente presentación en la Legislatura neuquina de un proyecto de ley para que la provincia adquiera competencia para perseguir delitos relacionados con el narcomenudeo y la tenencia de estupefacientes.
En la actividad, que se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples del Ministerio Público de la Defensa de Neuquén y se enmarcó en el convenio de colaboración que esa entidad firmó con la Defensoría General de la Nación (DGN), participaron por parte del Ministerio Público de la Defensa de la Nación (MPD) la Dra. Celia Delgado, coordinadora general de defensa de la jurisdicción General Roca; y el Dr. Eduardo Peralta, a cargo de la Unidad de defensa en materia no penal de la ciudad de General Roca. También participaron los Dres/as. Sabrina Ascani Torres, de la Unidad de defensa acusatorio de General Roca; y Lucas Oller y Federico Ferro, de la Unidad de defensa penal remanente de Neuquén.
El objetivo de la formación fue conocer los aspectos básicos de los tipos penales de la Ley 23.737 involucrados en la Ley 26.052, así como dimensionar los desafíos que la aplicación de estas normas implica para la defensa y compartir experiencias y estrategias para abordar los casos.
Durante la charla, también se analizaron antecedentes de otras provincias, la jurisprudencia de la Corte Suprema sobre casos de delitos de drogas de competencia local y los criterios adoptados por los Tribunales Orales Federales de la región.