El pasado 20 de noviembre se realizó la primera audiencia oral y pública con el nuevo Código Procesal Penal Federal (CPPF) en la capital de Río Negro. El acto procesal, en el que intervino la Unidad de defensa pública de la ciudad de Viedma, a cargo del Dr. Marcelo Sánchez, tuvo lugar en la sala de audiencias del Juzgado Federal de esa localidad y lo presidió el Dr. Ezequiel Andreani, Juez Federal subrogante. Por parte de la defensa, también participó el defensor coadyuvante Dr. Javier Aran.

El rol de la defensa pública fue de suma importancia en el acto de formulación de cargos, ya que permitió que el mismo se desarrolle dentro de los marcos del debido proceso, brindando un eficaz servicio de defensa a la persona acusada. La audiencia se realizó por el presunto delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercio. El hecho investigado ocurrió el pasado 8 de noviembre durante un procedimiento ordenado por el Dr. Juan Brussino, Juez de la provincia de Río Negro, en el marco de una investigación por abuso de armas.

De esta manera, se puso operativo por primera vez en la ciudad de Viedma el CPPF, que entró en vigencia el 4 de noviembre pasado en la jurisdicción de General Roca, que incluye a las provincias de Río Negro y Neuquén.

Organización del MPD frente al CPPF
Con el fin de aplicar el sistema acusatorio en la jurisdicción el Ministerio Público de la Defensa de la Nación aprobó el Proyecto piloto de unidades de defensa para la Jurisdicción Federal de General Roca que conformó distintas unidades y equipos de defensa. También se puso en funcionamiento la figura del/de la Defensor/a Público/a de Coordinación para coadyuvar en la nueva organización de la defensa pública, función en la que se designó a la Dra. Celia Guadalupe Delgado, Defensora Pública Oficial ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de General Roca.