LA DEFENSORA GENERAL DE LA NACIÓN PARTICIPÓ DE LA 12º SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS DE LA OEA
En el día 13 de febrero de 2025 la Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez, en su carácter de Secretaria General de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF), participó de manera virtual de la 12º sesión extraordinaria de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos (CAJP) de la OEA, dedicada a la temática de “El rol de la defensa pública oficial en la justicia en asuntos ambientales”. La actividad tuvo el fin de promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas destinadas a profundizar la labor en la defensa del derecho a un ambiente limpio, sano y sostenible.
Además de la Dra. Martínez, participaron del encuentro representantes de los Estados miembros de la OEA y sus respectivas instituciones públicas oficiales de asistencia jurídica, también otros/as integrantes de la AIDEF.
Luego de agradecer a las autoridades correspondientes por la organización de la sesión, la Defensora explicó las iniciativas implementadas desde el Ministerio Público de la Defensa de la República Argentina para robustecer la labor de asistencia de personas o grupos en situación de vulnerabilidad para el ejercicio y la defensa del derecho a un ambiente sano.
Durante su exposición, la Secretaria General de AIDEF advirtió que “la intervención en asuntos ambientales encuentra obstáculos ante la ausencia de marcos jurídicos adecuados y/o procedimientos especiales, la falta de especialización de las cortes o tribunales y la inexistencia de un sistema consolidado de reparaciones en materia ambiental”.
Martínez también señaló las barreras que encuentra la defensa pública para la intervención en materia ambiental. “Los principales impedimentos versan sobre la dificultad para acceder a peritos especializados e independientes y para costear los informes técnicos que la especificidad de estos casos requiere”. Además, advirtió desafíos en la ejecución de las sentencias. En consecuencia, dijo que “a las ya existentes desigualdades estructurales que limitan el acceso a justicia y a las dificultades en el desplazamiento a territorios y alcance a grupos en situación de vulnerabilidad, se suman procesos extensos y desgastantes, donde aumentan las probabilidades de generar daños irreparables al ambiente y a las personas que lo habitan”.
Para concluir, la Dra. Martínez afirmó que “como autoridad de la AIDEF o en mi carácter de Defensora General de la Nación de Argentina, continuaré instando la aprobación de resoluciones de la Asamblea General de la OEA que fortalecen la autonomía y la labor de la defensa pública”.